Provinciales
Carlos Tomada en Misiones
Closs reclamó subsidios al Ministro de Trabajo de Nación

Fue en el acto de apertura de Jornada de actualización de Empleo e Inclusión, que contó con la participación del Ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada. En la oportunidad, el gobernador Maurice Closs se manifestó en contra de la posibilidad de un subsidio a la yerba mate para los consumidores de Buenos Aires. "No lo vamos a dejar", expresó. Asimismo recordó que se debe buscar alternativas para subsidiar a los tareferos, cosecheros, que se quedan sin planes durante la interzafra. También mencionó a los estudiantes de las escuelas Escuelas de Familias Agrícolas (EFAs), aunque sean de una gestión privada necesitan los beneficios del Estado. Otros de los puntos que planteó es la baja coparticipación que reciben la provincia.
El Ministro de trabajo de la Nación, Carlos Tomada recorrió obras y participó del acto en la Villa Cultural, que se encuentra en la Costanera de Posadas. Durante el encuentro, manifestó que todos los programas que se desarrollan desde Nación "no pueden llegar a quienes están destinados sin la participación activa de la provincia, los municipios y cooperativas que se dedican a trabajar a pleno en estas propuestas".
El funcionario nacional destacó
que el programa Procrear, "tiene la necesidad de crear una protección social
para todos los argentinos. Y teníamos que dar otro paso más con los jóvenes de
18 a 24 años, porque no creemos que todo lo resuelve el mercado
y creemos que el estado tiene un rol indelegable, más cuando se trata de
políticas sociales, y el mercado discrimina a los jóvenes que no tienen experiencia y que no tienen estudios”, expresó. Resaltó que la Argentina está viviendo la mayor inclusión de la historia.
Por su parte el Closs destacó la implementación de las políticas sociales que
se desarrolla a través de los distintos programas."En Misiones
las oficinas de empleo funcionan en 21 municipios, beneficiando a
numerosos jóvenes", dijo.
El mandatario provincial manifestó su reclamo ante la baja coparticipación que recibe la provincia. Luego se refirió a la posibilidad de que se subsidie la yerba mate en Buenos Aires: "el porteño toma mate, que además tiene el agua subsidia, y que tenga la yerba subsidiada no lo vamos a dejar, nos vamos a pelear con uno con otro”.
Otros de los puntos en la cual se refirió, fue que “luego de tanto pedir” desde nación se brinda los pagos para 70 porteros y 70 cocineros que se desempeñan en las escuelas. Además se explayo en la posibilidad de ofrecerles a los tareferos, cosecheros un programa que cubra los meses que no cobran las asignación Universal por Hijo, en el período de la Inter-zafra “porque si bien es cierto el sistema mejoró, y que alguien tiene la asignación universal, va a trabajar, recibe el aporte, cobra el salario familiar, se producen baches de 60, 70 días entre una cobranza y otra, y para un tarefero de la provincia de Misiones eso es una enormidad, es el pan de su mesa”. Momento en que fue interrumpido por el Ministro Tomada, quien consideró que eso se está tratando de resolver.
El mandatario provincial manifestó su reclamo ante la baja coparticipación que recibe la provincia. Luego se refirió a la posibilidad de que se subsidie la yerba mate en Buenos Aires: "el porteño toma mate, que además tiene el agua subsidia, y que tenga la yerba subsidiada no lo vamos a dejar, nos vamos a pelear con uno con otro”.
Otros de los puntos en la cual se refirió, fue que “luego de tanto pedir” desde nación se brinda los pagos para 70 porteros y 70 cocineros que se desempeñan en las escuelas. Además se explayo en la posibilidad de ofrecerles a los tareferos, cosecheros un programa que cubra los meses que no cobran las asignación Universal por Hijo, en el período de la Inter-zafra “porque si bien es cierto el sistema mejoró, y que alguien tiene la asignación universal, va a trabajar, recibe el aporte, cobra el salario familiar, se producen baches de 60, 70 días entre una cobranza y otra, y para un tarefero de la provincia de Misiones eso es una enormidad, es el pan de su mesa”. Momento en que fue interrumpido por el Ministro Tomada, quien consideró que eso se está tratando de resolver.
Closs continuó su alocución
manifestando el otro reclamo, el de tener en cuenta a las EFAs, escuelas rurales, que si bien tiene un gestión privada,
necesita también de los beneficios de los programas nacionales.
El acto tuvo lugar este viernes, por la mañana, en el Centro Multicultural, que se ubica en el cuarto tramo de la costanera de Posadas. Allí participaron intendentes de distintas localidades de la provincia, diputados provinciales y nacionales. En la mesa acompañaron al Gobernador Closs y al Ministro Tomada, el Intendente de Posadas, Orlando Franco, los Ministros de Acción Cooperativa, Fabiola Bianco, De Turismo, Horacio Blodek, de Derechos Humanos, Edmundo Soria Vieta, el Jefe de Gabinete, Ricardo Escobar. Además funcionario del ministerio de trabajo, provincial y nacional.
El acto tuvo lugar este viernes, por la mañana, en el Centro Multicultural, que se ubica en el cuarto tramo de la costanera de Posadas. Allí participaron intendentes de distintas localidades de la provincia, diputados provinciales y nacionales. En la mesa acompañaron al Gobernador Closs y al Ministro Tomada, el Intendente de Posadas, Orlando Franco, los Ministros de Acción Cooperativa, Fabiola Bianco, De Turismo, Horacio Blodek, de Derechos Humanos, Edmundo Soria Vieta, el Jefe de Gabinete, Ricardo Escobar. Además funcionario del ministerio de trabajo, provincial y nacional.
Intendentes expusieron sus trabajos
Los intendentes de Posadas, Montecarlo,
San Vicente y Apóstoles, fueron quienes explicaron los distintos avances que
han logrado desde sus municipios a partir de la oficina de empleos.

En el mismo sentido el Intendente de
Montecarlo, Julio Barreto, destacó que este programa de empleo ayudó a
que muchos jóvenes puedan capacitarse y tener un empleo en el municipio. Agregó
que el objetivo del municipio es implementar carreras terciarias, que ya se está
logran con la Universidad Nacional de
Misiones. En tanto, Baldir Do Santo, de San Vicente, consideró interesante esta
posibilidad de brindarles recursos a los jóvenes.
El intendente Apóstoles, Mario Bialey, agregó
que ya se han hechos convenios con empresas privada para que los jóvenes capacitados
puedan comenzar a trabajar. Además detalló que las propias empresas ofrecen un
pago de 1500 pesos, además de lo que perciben desde el programa.
Luego se
realizaron entregas de Certificados a jóvenes
que desarrollaron talleres de capacitación de distintas especialidades, dentro
del Programa Progresar. También a quienes culminaron sus estudios
secundarios. Además se entregaron
carpetas de capacitación para porteros y cocineras de distintos
establecimientos escolares.
Alberto Santiago Hortigosa
Alberto Santiago Hortigosa
No hay comentarios:
Publicar un comentario