Desde
hace 11 años la doctora María Chao, oriunda de Beijíng (China), trabaja en Posadas realizando la técnica de
la acupuntura, en su centro terapéutico ubicado en el centro de la ciudad,
calle San Lorenzo 1656. Este tratamiento curativo usado en la medicina
tradicional china la cual existe desde hace por lo menos 2,500 años. Considera
el cuerpo humano como un sistema de flujos de energía utilizando unas agujas
muy delgadas para estimular puntos específicos, que quedan en sendas de energía
llamadas "meridianos." Los tratamientos de acupuntura están diseñados
para mejorar el flujo y equilibrio de energía a lo largo de estos meridianos.
La doctora nos contaba que estos tratamientos no duelen, son muy
efectivos y se logran mejorías en los síntomas de forma inmediata. Además son
totalmente naturales. Se tratan problemas en el nervio ciático, columna
vertebral, artritis, estomago, hígado, apendicitis, depresión, insomnio,
cansancio, estrés, gastritis, impotencia sexual y frigidez. También realiza un
nuevo tratamiento para la diabetes,
alergias, calambres, parálisis facial, problemas de piel, urticaria, problemas
respiratorio, circulatorio y hernias.
Además practica métodos para dejar adicciones y para adelgazar.
En oriente, la eficacia de la acupuntura no ha sido puesta en duda y es
ampliamente utilizada en la medicina china, siendo
hasta el principal componente en esta ciencia que en la actualidad cuenta con
la mayor cantidad de pacientes. En Europa las
primeras nociones e informes de prácticas acupunturales parecen haberse
iniciado a mediados del siglo XVIII. En el
pasado, el debate sobre si la acupuntura era verdaderamente eficaz o sólo un
placebo, ha sido tema de arduas discusiones científicas, médicas y filosóficas.
Los científicos han efectuado revisiones más recientes de ensayos clínicos
existentes según los protocolos de la medicina basada en la evidencia. Un
estudio científico publicado en el British Medicine Journal, ha
encontrado evidencias de su eficacia en el tratamiento del dolor con mujeres
embarazadas, para el tratamiento de las náuseas, dolor de espalda, y sobre todo
para la mayoría de los dolores crónicos.
Hasta ahora, las observaciones no han concluido que haya una evidencia
suficiente para determinar si la acupuntura es eficaz en el resto de las enfermedades. La Organización Mundial de la Salud, el Centro Nacional de Medicina
Complementaria y Alternativa (NCCAM en inglés) del
Instituto Nacional de la Salud NIH, en Estados
Unidos o La Asociación Médica Americana
(AMA) han elaborado informes al respecto. La acupuntura por tanto está siendo
situada en occidente como una opción terapéutica indicada para un abanico
determinado de dolencias y se imparte actualmente con normalidad como Máster en
las principales universidades de Europa y Estados Unidos.
Por Cintia
Mansilla
Hola, sabrían si la Dra. Chao sigue atendiendo en Posadas??Muy interesante la publicación.
ResponderEliminarBuenos días. Sabrían decirnos si la Dra. sigue atendiendo en Posadas?
ResponderEliminarsigue atendiendo en posadas-honorarios
ResponderEliminar