jueves, 1 de mayo de 2014


En el día internacional de la danza, Posadas bailó 
en apoyo al proyecto de ley

Foto Infobae
  
En el Día Internacional de la Danza, la comunidad de artistas de Posadas se unió y presentó diversos números de baile y musicales en apoyo a la Ley Nacional de Danza que se debatirá en el Congreso.

Desde la mañana- del martes-, y a pesar del mal tiempo que azotó a la ciudad capitalina, gran cantidad de público y artistas se reunieron en el Instituto del deporte, donde hubo clases abiertas, proyección de videos, y charlas profundizando más los puntos importantes del proyecto de ley. Después de las 17 comenzó el espectáculo artístico, la apertura estuvo a cargo del ballet del Centro del Conocimiento que dirige Laura de Aira, presentando una zamba perteneciente a la coreografía “Estampa Argentina” de Tiki Vangelis y luego el bailarín Miguel Nguyen de Canadá, incorporado este año a la compañía, realizó un solista que deslumbró al público presente  el cual explotó en un aplauso abrumador.
Participaron casi la totalidad de bailarines y profesores de danza de la ciudad, se pudo apreciar folklore, árabe, tango, clásico, contemporáneo y brasilero. Las instituciones oficiales también estuvieron presentes: la Escuela Superior de Danzas de la provincia y la Escuela municipal de danzas “María Luisa Alonso de Zambrano”. También  participó de manera muy emotiva la Escuela Especial de Formación Integral para Jóvenes y Adultos Nº 1. Se vivía un clima festivo y de unión entre los colegas.
El proyecto de ley sostiene que “la danza, en sus diversos géneros y manifestaciones, por su valor social y por constituir un factor esencial en el desarrollo de la cultura al ser creadora de valor simbólico, será objeto de promoción, estímulo y apoyo del Estado”. 
La fecha elegida para tal movilización a nivel país para lograr que se apruebe esta ley es desde 1982 momento de reunión de todos aquellos que eligieron la danza como medio de expresión o medio de vida, traspasando las barreras culturales, políticas y étnicas, celebrando así la universalidad de este arte.
Por Cintia Mansilla



No hay comentarios:

Publicar un comentario