Encuentro de Organización INTA EXPONE NEA
El Presidencia del
Consejo General de Educación, el Cdor. Adolfo Safrán, recibió al
Ing. Agrónomo, Octavio Enrique Ingaramo del Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria Centro Regional Misiones, responsable de la Coordinación General
de la muestra “INTA EXPONE NEA 2014” a realizarse el 27, 28 y 29 de Junio en la
provincia.
“Esta es la 4ta. Reunión que venimos realizando con el CGE, con el
Cdor. Safrán, relacionada a las acciones que tienen que ver con la
participación de las unidades escolares, primaria y secundaria, en la muestra
INTA EXPONE”, señaló Ingaramo. “INTA EXPONE es una muestra que
tiene un fuerte objetivo, mostrar las acciones que el INTA realiza. Está
destinada al público en general, donde el componente escolar es muy importante
ya que los chicos son el futuro de la sociedad, mostrar a los chicos lo que
hace el INTA es fundamental”, agregó.
Se coordinaron
diferentes acciones, entre ellas la movilidad de alrededor de 5000 chicos que
van a asistir a la muestra. Esto implica un trabajo conjunto entre el CGE, el
Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, la Dirección de
Transporte de la Provincia y el INTA.
El programa comprende,
entre otras actividades, un Concurso de Expresiones Artísticas sobre la
Agricultura Familiar en el área de Pintura, Fotografía y Literatura, denominado
“Nuestros agricultores, su cultura y el ambiente” destinado a estudiantes de
los establecimientos educativos de nivel primario, secundario, terciario y
universitario. Cada una de las categorías establecidas recibirá premios y
reconocimientos a nivel individual y de los establecimientos que
participan.
El responsable de la
Coordinación General de la Muestra destacó que “el nivel
de respuesta por el Concurso que hemos obtenido es excelente; en ediciones
anteriores del INTA EXPONE nunca superamos los 130 trabajos, por ello
agradecemos muchísimo al CGE, a los directores y maestros ya que hoy tenemos
registrados 1300 trabajos, la verdad que nos llena de satisfacción y de orgullo
la repercusión que ha tenido. Recibimos trabajos de
Escuelas Primarias del Adulto, que no estaban dentro de nuestras
categorías, la vamos a incluir, trabajos de reclusos, gente privada de su
libertad, escuelas con chicos con capacidades diferentes. La verdad es que
vemos un nivel de repercusión que es muy importante”.
“El otro tema, en el
cual estamos avanzando, es en la participación de las escuelas Agro técnicas,
Agropecuarias, IEA. Gracias a la colaboración de la Dirección de Educación
Técnica, estamos por movilizar los años superiores de las escuelas. Por otra
parte tenemos que agradecer al INET, que colabora fuertemente con la muestra”, finalizó Ingaramo.
Miguel Angel Martinez
No hay comentarios:
Publicar un comentario