sábado, 28 de junio de 2014

Inauguración: INTA expone NEA 2014


Más de 34 mil visitantes en el primer día de INTA Expone NEA





Hoy se abrió las puertas de la Muestra INTA expone NEA bajo el lema “Ambiente cultura y desafíos” ,teniendo como eje ”Contribuyendo al desarrollo local” se desarrolla la muestra que promete ser la mayor exposición agropecuaria en la historia de la provincia de Misiones y que se desarrolará los días 28 y 29 de junio en el predio de 13 hectáreas que pertenece al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria ubicados a metros del km 7 y medio de la Ruta Nacional 12 en la ciudad de Posadas. La apertura fue presidida por el Vicegobernador Hugo Passalacqua.












A pesar de las inclemencias del tiempo alumnos participaron de las actividades como teatro de cocineritos y el Embajador Legislativo, alumnos del profesorado de Ciencias Agrarias de Capioví,Escuela Agrotécnica de Sauce -Corrientes, Escuela normal de Leandro Alem primaria,EFA de Santa Ana -Corrientes.

  
El Ministro de Educación Luis Jacobo dijo que se aportó para que más de 15 escuelas del interior de la provincia para que puedan venir a visitar los stands y participar de las actividades de la muestra y considera  "una oportunidad extraordinaria para que los alumnos fundamentalmente los que están cursando carreras técnicas o superiores tomen contacto con la realidad lo que hoy es el desarrollo de la tecnología en las actividades del campo,hoy de hecho han visitado muchas escuelas hay alrededor de 5 mil chicos de los alrededores de Posadas que han venido a visitar la muestra pocas veces ocurre que tengamos en nuestra ciudad de estar en contacto con todo lo que podemos ver y a pesar de la lluvia esto tiene un éxito extraordinario",dijo.

En cuanto a las áreas, comentó que la interacción de áreas  disciplinares es más que las especificidades y algunas veces se pensó que la ciencia y la tecnología iban a ir separadas ,la verdad que lo que se muestra que cuando se afronta un problema real ,todo los elementos que rodean al problema en sí tiene que ver entonces la interdisciplinariedad o la multidisciplina es clave para afrontar problemas de cualquier naturaleza o desafíos que se pueden presentar,en la tarea del campo,en la tarea agropecuaria ocurre lo mismo,creo que el cruzamiento de las disciplinas es vital sea cual fuere la disciplina que hablemos siempre la disciplina necesita de otras y la escuela tiene que tener esa mirada y este tipo de exposiciones nos permiten ver mejor estas cosas agregó Jacobo.
Al mediodía, Closs, junto a Casamiquela y el ministro del Agro misionero, Néstor Ortega, encabezaron la sesión de la XXI Reunión Especializada del MERCOSUR sobre agricultura familiar. Bajo el lema “La patria grande unida por la Agricultura Familiar”, y tras diez años de trabajo ininterrumpido, delegaciones de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela, además de representantes de distintos países de Centroamérica y África, se hicieron presentes en Posadas desde el 23 y hasta mañana para compartir los resultados del trabajo realizado a nivel local  y pensar políticas conjuntas para potenciar las economías regionales.
La comisión especializada sesionó en el Centro de Convenciones con la participación también de los subsecretarios de Lechería, Arturo Videla y de Agricultura, Juan Maceira;  el Coordinador Ejecutivo del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), Jorgen Neme; los titulares del Senasa, Diana Guillen, y de INTA, Francisco Anglesio; y los diputados nacionales Luis Basterra y Alex Ziegler. En representación de otros países del Mercosur, participaron de la REAF el ministro de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca de Ecuador, Javier Ponce Cevallos; el ministro de Agricultura de Paraguay, Jorge Gattini; el director del Instituto de Desarrollo Agropecuario de Chile, Octavio Sotomayor; el subsecretario de Desarrollo Social de Uruguay,  Lauro Melendez; el coordinador Nacional Alterno de Brasil ante la REAF, Caio Franca; el oficial Regional de Producción y Salud Animal de la FAO, Tito Díaz; el secretario Técnico de la Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar del Mercosur, Lautaro Viscay; y el coordinador Nacional ante la REAF, Juan Guido Vidal.
Durante la tarde los más de 30 mil personas visitaron la muestra a pesar de las inclemencias del tiempo,escuelas primarias,secundarias,técnicas,agrotécnicas y universidades del Nordeste ,más de diez mil alumnos y educadores visitaron la muestra.

En el módulo I expusieron a la tarde ,tres Intendentes de Chaco,de Colonia Aurora y de Santo Tomé Fabián Palo Oliver ,quién habló del crecimiento y la inversión  que hizo el municipio para poder prestar servicios,obras integrales como el acceso a santo tome y la red cloacal ,así también habló de la mesa de desarrollo municipal que fuera creada en 2010 con un recurso importante del INTA y de la secretaría de agricultura familiar donde se dio un gran respaldo a los sectores de medianos y pequeños productores con entrega de motoniveladora y herramientas,también se realizaron 24 perforaciones de red de agua,también se construye el salón de pequeños productores de la curtiembre y se proyecta un nuevo salón para la Feria Franca en el centro de la ciudad.Lo Jesuítico se torna de vital importancia en la región y no dejamos de lado a partir del corredor jesuítico Guaraní de Yapeyú,San Carlos y Santo Tomé pusimos en valor a través de diversos murales emplazandose en nuestra  localidad donde resaltamos lo histórico-cultural.El monumento a Andrés Guacurarí emplazado en el año 2000 en el acceso sur de la ciudad y la imágen de Santo Tomás patrono de la ciudad.
Para el desarrollo turístico el acceso a los Esteros del Iberá para la  cual trabajamos con el Ministerio de turismo de la nación.Los carnavales son la fiesta más importante cumplimos 50 años. Este crecimiento que tuvo Santo Tomé es excepcional. Trabajamos para una ciudad universitaria apoyamos y dejo una opinión los que vivimos la frontera con Brasil una ley en el congreso para apoyar a las ciudades fronteriza, acompañar el crecimiento. Muchas de las obras nos hubieran hecho sin el aporte del gobierno Nacional, de inclusión, apoyados para llevar adelante los sueños. Quiero agradecer al INTA para seguir trabajando, lo más importante Garabo, creo que todo tenemos que trabajar juntos para que todo funcione.Estuvieron presentes el gobernador de la provincia Maurice Fabián Closs, el Intendente de Posadas Orlando Franco, El Ministro de agricultura de la Nación Carlos Casamiquela, el Ministro de agricultura y ganadería de Paraguay Jorge Galiñi,el Presidente del INTA Francisco Anglessio, Ministro de la Producción de Misiones Nestor Ortega, Ministro de agricultura de la Nación Hector Espina, el vice presidente del INTA José Catarano, el Director del Inta Eliseo Vogt, Diputados y Senadores Nacionales y Provinciales,Ministros y Secretarios,Intendentes,Consejo Nacional del INTA,Consejo Regional,Directores regionales,asistentes Nacionales de organismos internacionales,Cuerpos diplomáticos,Organizaciones,Asociaciones y entidades,gremios y medios de comunicación de todo el país.
El presidente de la Honorable cámara de Diputados de la Nación Argentina Julián Dominguez que por temas inherentes a sus función no puede asistir, envio saludos y expresa que :"Se avecinan tiempos en que la potencialidad productiva del NEA y del norte grande de nuestra Argentina serán factores claves en nuestro desarrollo, en ese camino el INTA ha demostrado estar a la altura de las circunstancias para encarar el desafío de agregarle valor en orígen a nuestros productos estoy convencido de que este encuentro debe servir como una reafirmación de dicho objetivo" .
El presidente del INTA  Ingeniero Agrónomo Francisco Juan Oscar Anglesio, agradeció a las autoridades porque gracias a la gestión realizada se pudo organizar el evento. Hace 6 meses que técnicos y profesionales vienen trabajando para poner en condiciones el predio de 13 hectáreas donde se han montado 25 carpas para los stands dijo Anglessio.
Valoró la actividad de todos y dijo que es lo mismo que día a día hacemos en nuestro territorio con 350 extensiones,50 estaciones experimentales y 22 centros de investigación, esto se hace todos los días y hoy en Posadas lo podemos disfrutar todos juntos y durante 3 días vamos a compartir lo que significa el NEA con las 4 provincias, tanto a niños como educadores y ciudadanos queremos dar a conocer que hace el INTA en la región en este "Año nacional de la agricultura familiar “confirmó Anglessio.
Agradeció a Vialidad provincial a la policía al Ministerio de Educación ,todo esto es posible añadió Anglessio por que antes nos movíamos con 150 millones de pesos y en la actualidad con más de 2.700 millones de pesos podemos afrontar , tener el crecimiento y multiplicar las inversiones, el INTA sobresale en cada rincón de la Argentina y para finalizar agregó "Estoy convencido que así como el grupo del Inta llevó adelante esta muestra, el equipo de trabajo de todos nosotros va llevar adelante la Argentina en este proceso que tenemos que vivir y seguramente seguiremos avanzando pasando las dificultades que tenemos y quiero compartir un lema:"El pueblo unido jamás será vencido"
Se ha firmado convenio marco internacional entre Ministerios de Agricultura y Ganadería de Argentina y Paraguay donde se pone en consideración la aspiración por partida de desandar una amplia y efectiva cooperación en materia agrícola-ganadera-forestal- y agroalimentaria mutuamente beneficiosa para ambos países.
Convenio de aporte entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y pesca de la Nación y cooperativas se realizará la creación de un fondo rotario destinado a la cosecha de acopio y la materia prima de 11 cooperativas con un aporte de 10 millones de pesos.
Convenio marco entre el Ministerio de Pesca y Agricultura de la Nación y el gobierno de Misiones sobre el programa titulación y arraigo rural de pueblos originarios destinado a a personas físicas, asociaciones civiles cooperativas y consorcios destinados a la actividad agropecuaria y para la implementación del programa firman el convenio el Gobernador Closs y el Ministro de Agricultura de la Nación Casamiquela.
El gobernador Closs agradece al INTA y al Ministerio de agricultura de la Nación por habernos distinguido con la posibilidad de ser anfitriones y de ayudarlos a organizar el evento. Bienvenidos a todos los presentes, legisladores, intendentes, este evento se realiza con el esfuerzo compartido del gobierno nacional, el gobierno provincial y el gobierno municipal y de cada uno que entendió que todos tenemos que empujar el carro hacia el mismo lado.
En estos años podemos mostrar las actividades porque hay una decisión política traducida en gobierno nacional y gobierno provincial que entendimos desde el 2003 a la fecha que nosotros potenciamos, el norte está capitalizando las ventajas comparativas y competitivas en su tierra, en su ubicación, en su contexto geopolítico, también en algunos casos en el corrimiento de la frontera, nosotros en la provincia potenciamos un concepto que tiene que ver con la economía agrícola sostuvo Closs.
Nosotros los 4 gobernadores hicimos una afirmación "Da gusto trabajar con el Inta" una institución con financiamiento, con proyectos, con planes y muchas que son realidades en Misiones vino el Inta , en la investigación, en el desarrollo y en la ayuda que hay mucha responsabilidad en el gobierno en las extensiones que llegue a cada uno de los más necesitados, está bueno que se muestre lo que hacemos, una provincia ganadera, estamos dando los primeros pasos, donde tenemos bases fundacionales dijo Closs.
Mañana quería recorrer la muestra pero voy a estar en alto Paraná allí donde la gente necesita ayuda, allí estaré, vamos a declarar emergencia agropecuaria. Gracias por compartir y disfruten de la muestra "Da gusto trabajar con el Inta" para que nuestros agricultores vivan cada vez mejor.

Con las palabras del gobernador la muestra queda oficialmente inaugurada.
Mabel Serbluk

No hay comentarios:

Publicar un comentario