sábado, 5 de abril de 2014

LOCALES: LANZAN CONCURSO PARA CREAR LA BANDERA DE POSADAS(Corregido)

Lanzan concurso para crear la bandera de Posadas



Los proyectos serán de carácter público y se podrán entregar del 14 de abril al 4 de julio inclusive en la sede del Concejo posadeño. El ganador del primer , segundo y tercer lugar recibirá dinero en concepto de premio.

Posadas. Se lanzó el  concurso para crear la bandera de Posadas, instituída en la Carta Orgánica Municipal.
La entrega de proyectos irá desde el 14 de abril al 4 de julio inclusive y los mismos se pueden entregar en la sede del Concejo posadeño, sito en Bolívar y Rivadavia, la Defensoría del Pueblo en Buenos Aires y Alvear y puesto móviles en las diferentes delegaciones, bajo el lema: "La Bandera que imaginás puede ser de todos los posadeños".
La intención de este certamen es que distintos sectores de la ciudad, tales como instituciones, organizaciones sociales, escuelas y ciudadanos autónomos, presenten un modelo de la insignia que será evaluada por un jurado integrado por el intendente de la ciudad, Ingeniero Orlando Franco; la presidente del Honorable Concejo Deliberante, Magdalena Solari; un representante de la Cámara de Comercio; uno de la Junta Histórica de Misiones; un profesor de la carrera de Historia de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, dependiente de la Universidad Nacional de Misiones; un integrante de la Cámara de Diputados y uno del Colegio de Diseñadores Gráficos, Oscar Ayala.
Desde el Concejo Deliberante invitaron a todos los estudiantes de diferentes sectores que quieran participar y asimismo informaron que el ganador recibirá recibirá en concepto de premio la suma de pesos quince mil ($ 15.000). En tanto, está estipulado la suma de pesos diez mil ($ 10.000) para el segundo lugar y pesos cinco mil ($5.000) para el tercer puesto.
Para concluir el acto, Franco, Solari, Jacobo y Humada, firmaron un acta de trabajo en conjunto y, con el vicepresidente de la Cámara de Comercio, Mario Ortigoza, hicieron lo propio con un acta de Publicidad del concurso, para que en todos los comercios asociados, exhiban el afiche del concurso.
Mabel Serbluk

Santa Rita:Solidaridad compartida


 El tercer Programa "Solidaridad Compartida" organizado por el Ministerio Coordinación de Gabinete se realizó con éxito y mucha participación de los vecinos, el viernes por la tarde en el playón deportivo de la Chacra 145, ubicado en el oeste de esta ciudad.

Allí, madres, adolescentes y niños de barrios integrantes de esa chacra, pudieron ser beneficiados con servicios y atenciones gratuitas,pero sobre todo participaron de las charlas y capacitaciones en diversas temáticas sociales que apunta este Programa para despertar conciencia, solidaridad y organización comunitaria. Por ello se realizó como en otros barrios una trabajo coordinado desde la jefatura de gabinete con la comisión vecinal del barrio, la parroquia y también con docentes de las escuelas de la chacra.Las capacitaciones sobre prevención de embarazos no deseados, trata laboral y sexual, igualdad de género, violencia de género, creación de huertas familiares, fortalecimiento de economía familiar; cuidados de salud bucal y técnicas de cepillado para los niños entre otros. Asimismo se brindó servicios de fumigación, desmalezamiento, peluquería, prevención de pediculosis, manicura, pedicura, actividades recreativas y deportivas, inscripciones PROGRESAR, asesoramiento jurídico y apoyo escolar.El Ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Escobar estuvo presente como en todas las ocasiones. Manifestó que"cuando nos alejamos de la gente, los funcionarios podemos hacer macanas, pero la gente nos marca un camino. Y este programa es un acierto, que mas que ser solidarios, porque no entregamos nada, es hablar con la gente, dar conciencia social y capacitación, sobre diversos temas que le preocupan a los vecinos, más allá de buscar mejorar la calidad de los vecinos. Entonces, sin organización no tenemos destino y por ello le planteamos a la gente que donde no hay comisiones vecinales, se organicen"."Nos basamos en alejarnos de practicas clientelares o punteriles, por eso no entregamos nada, aunque no negamos situaciones extremas en las que hay que asistir a la gente", aclaró el ministro quien dialogó con vecinos del lugar.
Mabel Serbluk


No hay comentarios:

Publicar un comentario