Barrio
continuará dando explicaciones en la justicia penal
Ante un eminente juicio Político renunció el Juez Barrios
Posadas.
Luego de que el Concejo Deliberante, suspendiera al Juez Barrio, y se preparaba
para iniciar el juicio político. Este tomo la decisión de renunciar por
considerar que hubo varias negligencias en el tratamiento de la causa. El concejal Pablo Velázquez, parte del jurado
manifestó que “Se le aceptará la renuncia y el Jurado de Enjuiciamiento ya no
tendrá nada que hacer en el tema”.
Luego de que unanimidad el Concejo Deliberante de esta
ciudad, suspendiera en sus funciones al Juez de
Falta Nº 2, Hugo Javier Barrios. A partir de ese momento debía enfrentar al Jurado de enjuiciamiento,
compuesto por tres concejales, dos abogados del foro y dos vecinos, que tendrán
60 días para dar su veredicto.
La comisión investigadora consideró que hubo irregularidades en el
cumplimiento de sus funciones, amenazas e incapacidad física e intelectual para
ejercer el cargo público. La investigación se dio a raíz de la denuncia de Ruth
Vergara quien lo acusó de acoso sexual y amenazas.
El Juez fue denunciado públicamente,
primeramente por Ruth Vergara, por acoso sexual, luego se sumó su hermana,
Gabriela Vergara. Y en el mismo sentido también hubo denuncias de Yataí
Barrios, por acoso, y otros empleados del juzgado de Fatal nº 2 se
sumaron con denuncias por maltratos e incumplimiento en sus funciones.
Al
momento de presentar los argumentos por la cual se suspendió al Juez, el presidente de la Comisión investigadora, concejal
Julio Vivero, presentó el dictamen acusatorio, detallando todo el proceso
indagatorio que se trabajó desde este sector. Se citaron a cerca de 20 testigos
entre los que se encontraban: Jorge Rodríguez, Horacio Morguestein,
Andrea Valenzuela, Luis Armando Portillo Gularte, Yatai Barrios, Rafael
Duran, Ruth y Gabriela Vergara, entre otros, quienes narraron en detalles los
hechos que ocurrieron en mencionado juzgado.
En el recinto no estuvo el abogado Sebastián
Noguera, representante de Barrios.
El
dictamen expuesto por Vivero manifestó que Ruth Vergara presenta
evidencias "de síntomas de postraumático, que se traduce en
alteraciones de sueños, pérdida de apetito y ansiedad persecutoria".
En tanto a la otra denunciante, el análisis manifiesta que Yatai Barrios
presenta "actitud distante de la autoridad y distorsión de aspecto
negativa hacia su persona". Según
la pericia psicológica lo que se pretende, en los tres casos desde las
denunciantes, es la destitución del cargo y no resarcimiento económico por los
daños causados.
Vivero
continuó detallando los resultados de la pericia psicológica realizada al Juez
Barrios: “se lo ve con dificultades en la orientación de tipo tempo-espacial,
con necesidad de consultar constantemente en la fecha que se encontraba,
presenta valores significativo de represión o su control emocional
o tendencia a la negación, poca capacidad para afrontar cambios,
imposibilidad y dificultad en las relaciones interpersonales con tendencia a
culpar a los demás de sus propios errores”. Agrega además que presenta
dificulta en la Psico-motriz, la incapacidad simbólica de reproducción de
figuras. De acuerdo a este análisis la profesional, que lo analizó,
sugiere una inter consulta para un mejor diagnostico, de un profesional
de neurología.
Por lo
expuesto la comisión investigadora, conformada por los Julio
Vivero, Cristian Humada, Mario Fabián Florentín, Adolfo Alejandro
Velázquez, Alberto Enrique, Conrado Nielsen, propuso establecer que
existen evidencias suficientes para conformar un jurado de enjuiciamiento.
Asimismo suspender al Juez Barrio a sus funciones hasta tanto se expida el
jurado de enjuiciamiento del Concejo Deliberante.
El
primero en confirmar la decisión de
renuncia del juez Barrio, fue el abogado defensor Javier Noguera, quien
argumento que el alejamiento se debe por cuestiones de salud.
El concejal Pablo Velazquez consideró que “la contundencia de la
investigación y del Concejo que en plena unanimidad decidió iniciar el Jury
seguramente motivó la renuncia del Juez Barrios. Pero las investigaciones
seguirán su curso en el ámbito penal”.
La causa
Cabe
recordar que la denuncia surgió a fines del mes de abril cuando Ruth Vergara
denunció públicamente al Juez Hugo Javier Barrios. En un medio radial, Vergara
detalló que el Juez siempre la acosaba. “Me decía te voy hacer el amor
cuatro veces al día y al otro día me echó que es lo que tengo que
pensar”. “Es muy feo pero como uno necesita el trabajo y se ríe cuando te
insinúa. Otras chicas se fueron porque no aguantaron” expresó.
Vergara,
explicó que ante la vista de todos “el pasaba y te tocaba, te
daba un beso en la espalda y nadie decía nada porque tienen miedo a que
los despidan”. Agregó que su hermana está trabajando pero teme ser despedida.
En la
entrevista que se le realizó sostuvo que el juez únicamente quería chicas
lindas y que no aspiraba “gordas”. Ruth Vergara sostuvo que “lo que
quiero evitar es que las chicas no caigan en los engaños de este hombre
que los lleva por tres meses a trabajar y los acosa en ese tiempo para luego
echarlas.
La
comisión de Enjuiciamiento estará integrada por los concejales: Magdalena
Solari Quintana, Laura Duarte y Pablo Velázquez. Además se tiene que completar
con dos abogados del foro local y dos personas que se elegirá del padrón.
Alberto
Santiago Hortigosa
No hay comentarios:
Publicar un comentario