“La palabra escrita es la base del periodismo”
Horacio
Pagani, el polémico periodista deportivo, visitó Posadas y dió una charla debate
en el estudio mayor de Canal 12, el pasado viernes a las 21, transmitida en
directo. En el lugar se podía respirar admiración y entusiasmo por parte de los
espectadores en su mayoría estudiantes de periodismo, locución y deportistas
reconocidos como el ex–campeón de boxeo Sergio “Ballita” Rodriguez.
El
reconocido profesional, contó como eligió su carrera, estando en segundo año
para contador público y luego de volver del servicio militar obligatorio, se le
despertó la idea de ser periodista. Estudió en el “Círculo de Periodistas de
Buenos Aires”, y hace 48 años que desempeña su profesión.
“El
periodismo es el mejor oficio del mundo, como dijo García Márquez; el
periodismo gráfico es la base del periodismo, perdura, a las palabras se las
lleva el viento”, contó que muchos le
decían que opinaba eso porque no había trabajado en los otros medios, sin
embargo ahora que trabaja en radio y en televisión sigue sosteniendo lo mismo.
Porque afirmó que "el que escribe mejor tiene mayor posibilidad de ser un
periodista integral".
Narró
sobre su gratificante trabajo en Clarín que le dió la posibilidad de viajar por
todo el mundo, puso de manifiesto lo
artesanal que tenía su labor en los inicios “para mandar las coberturas
usábamos el correo”. Enmarcó al fútbol "como el fenómeno social más grande de la
historia por la pasión que genera en la gente", se refirió por lo tanto al periodista
deportivo como "más versátil, porque tiene más contacto con la gente y un
abanico de posibilidades para escribir".
Remarcó
que le tecnología fue fundamental para la profesión, en especial para los
enviados especiales, pero que se perdió la búsqueda personal de la noticia, “el
ojo de tigre del periodista”. También dijo que todos los medios tienen algo
bueno para sumar, la radio hace valer la imaginación de los oyentes, y la
televisión brinda una popularidad inigualable.
Al
desarrollarse el debate, se trataron temas como “Riquelme” donde reafirmó su
profunda admiración por el jugador de Boca, Maradona, el mundial, el boxeo,
entre otros. El público realizaba las preguntas siempre en un ambiente cálido,
no hubo grandes confrontaciones como a las que nos tiene acostumbrados Pagani.
Por Cintia Mansilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario