ENTREVISTA
“El uso de las redes sociales
abrieron un nuevo escenario y un desafío para los periodistas de hoy”
Como se construye
la tarea periodística de hoy en día con la incorporación de las nuevas tecnologías?
Y en especial, el fenómeno de las redes sociales, que ha invadido el ámbito de
la información por la velocidad en las noticias, que muchas veces supera a los
medios; ya que cada día se envían 175
millones de tweets y se suben a Facebook 250 millones de fotos en promedio. Aunque algunos profesionales se muestran en desacuerdo con estas nuevas formas de
informar o nuevo método de recepción de información, no podemos negar que la
instantaneidad de la noticia en una red social, hoy compite de alguna manera con los medios y el periodismo;
porque maneja la rapidez de manera masiva y a escala global.
Esta herramienta
podría ser de gran utilidad y convertirse en un buen aliado de los periodistas, o relegar su tarea ?
Qué opina y cómo es la tarea diaria
de un periodista?
A diferencia de unos años atrás, cuando me recibí, a un periodista no le podía faltar papel y lápiz, en cambio, hoy no le puede faltar acceso a Internet y el manejo de estas nuevas tecnologías; que ayudan y facilitan la tarea diaria de informar, esto es fundamental, ya que el uso de las redes sociales abrieron un nuevo escenario hoy.
A diferencia de unos años atrás, cuando me recibí, a un periodista no le podía faltar papel y lápiz, en cambio, hoy no le puede faltar acceso a Internet y el manejo de estas nuevas tecnologías; que ayudan y facilitan la tarea diaria de informar, esto es fundamental, ya que el uso de las redes sociales abrieron un nuevo escenario hoy.
Todo el
mundo puede dar a conocer una noticia ,por ejemplo: ver un accidente en la
calle sacar una foto y subir a las redes sociales, en el momento de ocurre;
demostrando que existen noticias más allá de los medios, y esto es un desafío
que tienen los periodistas, estar constantemente actualizados. Con respecto a
la información instantánea de los hechos. Tener ese instinto periodístico de
buscar siempre la noticia en un hecho, y de construir la historia
constantemente, la noticia no existe por si sola, sino la contas o la estructuras
(título, desarrollo, etc.) y la comentas, no existe de por sí. La noticia es la
construcción de un periodista.
¿Existe el periodismo ciudadano?
No, no existe, porque para ser
periodista tenes que dedicarte, construir la tarea, hoy hay una mayor cantidad
de voces gracias a las redes sociales, cualquier persona, puede desde contar
noticias hasta dar opiniones. El vecino que sube una foto o se expresa, es por
curiosidad, para ayudar etc., pero lo hace, desde el punto de vista para un
bien, no como profesión, no vive de eso, no lo vende, no es un bien, no es una
materia para él, no es una parte de su vida, ósea no es su herramienta de
trabajo como para nosotros.
¿El periodismo arma la agenda del
día?
Los medios, son los que arman la agenda
del día, y los periodistas la construyen de acuerdo a los intereses y editoriales,
los medios son los que instalan los temas. Están los hechos urgentes, las
noticias a desarrollar, la actualidad rabiosa, minuto a minuto y después el
periodista trata de dar algo más, u otra mirada sobre los temas que están o
instalar temas nuevos, a partir de los hechos nacionales o internacionales,
haciendo una mirada desde Misiones.
¿Existe el periodismo independiente?
El periodismo objetivo o independiente,
aunque son dos cosas distintas, no existen porque desde que seleccionas que
noticias leer o contar y que no; ya estas eligiendo, jerarquizando que contar o
no.De acuerdo a mi forma de ver, no hay periodismo objetivo ni independiente.
¿Un periodista
debe opinar, de los distintos temas que expone, o simplemente contarlos, ?
En la profesión están los periodistas que se dedican exclusivamente a opinar, a analizar la noticia, y otros como en un noticiero solo la muestran, la cuenta. Eso depende del formato de programa, el tipo de programa, en el cual el periodista ocupa un rol distinto. Existen periodistas que solo se dedican a analizar la noticia, y otros como en el noticiero, que por el formato, solo informas. Aunque un profesional debe saber hacer todo desde contar el hecho hasta opinar de los mismos.
En la profesión están los periodistas que se dedican exclusivamente a opinar, a analizar la noticia, y otros como en un noticiero solo la muestran, la cuenta. Eso depende del formato de programa, el tipo de programa, en el cual el periodista ocupa un rol distinto. Existen periodistas que solo se dedican a analizar la noticia, y otros como en el noticiero, que por el formato, solo informas. Aunque un profesional debe saber hacer todo desde contar el hecho hasta opinar de los mismos.
Katherine
Barbieri
No hay comentarios:
Publicar un comentario