Entrevista
Aumentan los casos de cancer ,por falta de una consulta temprana
DOCTOR LUIS FRANCISCO DE MIN
(TOCO-GINECOLOGO)
Luego de 30 años de trabajo exhaustivo,en el área de medicina ; el doctor Luis De Min continúa con el trabajo de prevención de la Lucha del cáncer de Cuello de Útero que está primero en la lista
de muertes evitables en la Argentina.
En el marco de prevención y control de la Salud,
este especialista remarcó la importancia de hacerse todos los análisis
periódicos por lo menos una vez al año como control de la salud
Cuándo
una mujer debe asistir al ginecólogo?
Es recomendable
ante la aparición de algún síntoma, como consulta acerca de métodos
anticonceptivos o búsqueda de embarazo, Ej.: si tiene dolor de pecho o molestias
en los órganos sexuales, debe concurrir a su médico, la idea es siempre cuando
aparezca algún problemita y cada año como control de la salud para los exámenes
de rutina,
Qué estudios se tener que hacer anualmente una mujer y desde que edad?
Desde que comienza a tener relaciones sexuales, una
mujer tiene que hacer la consulta y comenzar a hacerse los estudios de manera obligatoria:
un análisis de sangre y orina completo, El Papanicolaou, la Colposcopia, y
dependiendo la edad, se le agrega mamografía, o en el caso de menopausia
estudios más complejos o específicos
Haciendo
referencia las relaciones sexuales,
cuales son los métodos anticonceptivos mas recomendados?
Hay
muchos métodos anticonceptivos y se recomienda dependiendo cada caso.
·
Anticonceptivos
orales(la píldora diaria que hay que tomar por 2dias
,descansar una semana y volver a comenzar con otra caja nueva)hay muchísimas en
el mercado pero su doctor le va a recomendar cual es la indicada en cada caso
· El
preservativo
·
Diu
: dispositivo intrauterino
Después hay muchos más pero estos 3
son los que más se recomiendan y tienen una eficacia de casi 100%, pero de
todas maneras hay que aclarar que una
mujer tomando el anticonceptivo oral, todos los días a la misma hora, no
cambiando de marca, igual puede embarazarse, con esto queremos decir que no
existe ningún anticonceptivo que prevenga el embarazo en un 100% esto
únicamente lo dan las intervenciones quirúrgicas, el ligamiento uterino en la
muer y la vasectomía en el hombre
Hoy en día
un matrimonio como planifica el embarazo, cual es la edad sugerida y
recomendaciones para buscar la concepción?
La mejor
edad para que una mujer se embarace es entre los 25 y 35 años, lo cual no
quiere decir, que no queda embarazarse antes o después, pero la edad más fértil
de la mujer para procrear y armar una familia es entre los 25 y 35 años. No
quiere decir que después de los 35 años no se pueda, pero es importante saber qué
pasado los 40 años, el embarazo puede sé, porque se pueden, dar patologías como
la hipertensión arterial, diabetes, amenaza de aborto y en los bebes nacer con
síndrome de Down u otra enfermedad, propia de la edad. Aunque hoy en día las estadísticas dan un
mayor porcentaje de embarazo adolecente sobretodo en nuestra provincia desde 14
años. Los dos extremos son riesgosos, tanto de muy chica a una muer más grande
como después de los 40
Que es
el HPV que hoy se escucha hablar frecuentemente, incluso con las vacunas para adolescentes?
El HPV es
un virus (Papiloma Virus Humano) se trasmite con la relación sexual, hay más de
200 tipos de HPV (100 tipos de localización vaginal) hay algunos que pueden transformarse en un
cáncer, por esto hay que realizar los estudios de rutina anuales, este virus se
detecta en un simple laboratorio, y de allí hacer estudios más específicos una
vez que de positivo el examen. Luego se indica un tratamiento, para saber si
ese HPV puede ser potencialmente
cancerígeno o no.
Recordemos que la ginecología es la especialidad
médica que trata a los mujeres y las
enfermedades asociadas al sistema reproductivo, etc. Siempre y cuando no estén
embarazadas, ya que en ese caso la especialidad es otra, la obstetricia.
Katherine Barbieri
No hay comentarios:
Publicar un comentario