viernes, 13 de junio de 2014

Entrevista A Hêctor Ibarra: En Arte y Cultura en esquina Posadeña.

   


 Es un cultivador de Artes en la cultura de la música con el saxofón instrumento que ejecuta este personaje ,transformándose en un verdadero artista con el transcurrir del tiempo ,sin que lo valoren como tal, pero  con la necesidad de sobrevivir , se iba transformando en una figura emblemática de la ciudad de Posadas .

Héctor Ibarra .
_ ¿Sos  de Posadas.?
-Nací en Buenos Aires, en la localidad de San Miguel hace 43 años
Hice mis estudios primarios en el colegio Parroquial Santa María de Jujuy de San Miguel., donde aprendí una base sólida en la música y en la lectura.
_¿En que año vino a Posadas?
-En el año 1984 a la edad de 13 años vine  a radicarme en forma definitiva   donde más tarde me convertí en un verdadero artista, siendo primeramente artesano en la plaza 9 de julio  en la década de los 90 acompañando a los artesanos en las luchas gremial, participando siempre en diferentes manifestaciones desde muy jovencito.
En esa época luchamos para no ser trasladado de la Plaza 9 de julio donde estábamos instalado los artesanos y la Municipalidad quería trasladarnos al paseo Bosetti donde se hizo una instalación para los artesanos, pero siempre nos opusimos; donde más tarde fuimos igualmente trasladados, bajo presión tuvimos que aceptar.
_ ¿Cómo se te ocurrió a tocar el saxofón ?
Con el transcurrir de los tiempo ingrese a la banda de infanta juvenil  en 1989 en la  época de la intendencia municipal del  Dr. Eduardo Fragueiro  donde tuvo una gestión excelente  como intendente.
Ahí aprendí a ejecutar el saxofón, primeramente empecé tocando mucho tiempo gratis sin cobrar un peso en  la  esquina de San Lorenzo y Bolívar
_ Dígame, ¿usted tiene como sistema de vida esta profesión ?
Bueno con ese objetivo empecé tocando gratis, hasta que llegue al público, por suerte tengo mucho carisma y soy muy querido por la gente posadeña y ahora hace 10 años aproximadamente que vivo de esto, a veces llevo algunas moneditas porque la gente no son muy generosa que digamos que toman ciertas actitudes mezquinas., pero algunos siempre colaboran a voluntad
Ahora esto es como una supervivencia, porque cada vez la gente cuida más las monedas
-¿Alguna vez intento ingresar en Cultura Municipal por medio del arte?
No, jamás intente, ni tampoco nunca nadie me ofreció, porque esto es un sistema cerrado, ahí se ingresa solamente por medio de influencia y amistad.
 Me considero un verdadero personaje como músico de viento como el (saxofón) nunca tuve ningún tipos de ofrecimiento en cultura, pero me siento cómodo vivir así de esta manera, ya acostumbrado de sobrevivir  de lo que me da la voluntad de la gente.
Para mí  esto es una terapia, donde siempre tengo contacto con la gente, con una sonrisa, para llegar al corazón del público, pero para mi es muy importante, tener este estilo de vida, trato  de vivir o de pucherear como  se dice en la jerga  vulgarmente, de lo que hago día a día ,y es una tarea deficitaria económicamente, pero agradezco  a la gente que contribuyen conmigo, pero si tengo que mantener una familia con esto, no da 
Lo que yo hago para mi es una victoria, una alegría, y me gusta tener contactos con diferentes tipos de personas, y seguir siendo protagonista en esta ciudad,
_¿ Intento a Incursionar alguna vez en  política?
No, nunca porque  para mí esto  es una política, y  es un juego, además de ser una danza, es ejecutiva, porque toco el saxofón. Pero el nivel de ingreso en  esta actividad es muy inferior a lo que uno pueda exigir,  a mí fundamentalmente el público me da satisfacción y lo primordial es el tener contactos con ello, esto es una tarea deficitaria  desde el punto de vista económico.
 Para mí es una terapia, que me da una retribución elevándome espiritualmente y es importante los contactos con la gente.
Esto yo considero una  diversión  con el conocimiento que voy adquiriendo  día a día, la libertad es fundamental, donde no tengo compromisos con nadie, con ningún político, me puedo  expresar libremente; Y no depender de nadie más que el público
Pero hoy, -vivir de esto es muy difícil, agradezco  a la gente por lo poco que me dan, para mí significa mucho y como no tengo hijo, ni esposa que mantener puedo vivir con poco dinero. Estoy muy conforme la manera de vivir.
Siempre me manifesté en contra del gobierno, me expreso libremente en cualquier  medio público, y para es  muy importante tener libertad de expresión. Y me siento protagonista en la actividad que desarrollo.
Toco el himno en la plaza para la CCC y para la CTA,
Charlo con todos y no tiene problemas con nadie, para dar una nota, de paso le comento que  sos la primera persona quien le doy explicaciones de mi vida, y de la actividad que desarrollo  y mi estilo de vida es un autorrealización.

Miguel Angel Martinez

No hay comentarios:

Publicar un comentario