viernes, 13 de junio de 2014

ENTREVISTA: Germán Lang Coordinador del Programa Diseño Activo PDA



Este año se va estar trabajando con la trazabilidad de la producción,osea,lo que se encuentra atrás del producto del diseño terminado,la cadena de valor detrás del producto.Ver trabajar a los diseñadores en vivo,sus saberes y como interactúan diseñadores de todas las provincias y ver  que es lo que crean de manera conjunta y vamos a seleccionar productores de cada provincia para obtener la marca que represente a cada provincia a nivel nacional e internacional.

Germán Langg, diseñador de indumentaria y coordinador del sector Diseño de la edición MICA 2013/14. Además de trabajar en un proyecto tan increíble como el Mercado de Industrias Culturales Argentinas. Dentro del área de diseño, Germán me contó que este año el propósito es conocer todos los actores de la moda y los distintos mecanismos por lo que pasa antes de ser un producto final. Por eso este año, aprovechando el espacio montaron talleres de producción en tiempo real, donde las prendas pasarán de mano en mano siendo intervenidas. Habrá muestras de fotos, charlas de referentes y una pasarela nacional en Buenos Aires.
Germán desde hace dos años trabaja en cultura de Nación y me contó el primer día cuando bajaba del avión se enteró acá en Misiones que terminaban de nombrar a la primera Ministra de Cultura Teresa Parodi lo que dijo que para el es un honor contar con una Ministerio donde se puedan desarrollar las actividades y también con una nueva Ministra.

Langg es coordinador Nacional de “Programa Diseño Activo” que en la Provincia estamos en el segundo encuentro,el primero fue en Mayo y en Junio el segundo para seguir trabajando junto a diseñadores gráficos, comunicadores sociales ,fotógrafos y artesanos para elegir la marca que va a representar a la provincia en eventos provinciales, nacionales e internacionales. Hemos coordinado en la provincia la selección de 40 artesanos y 10 comunicadores y 10 fotógrafos para trabajar en el tema de la marca.La misma tarea se va realizar en las demás provincia se comenzó en Salta y Tucumán, el próximo viaje es a San Juan Confirmó Germán.

¿Qué propuesta tiene el diseño activo?
¿Cómo piensa que se va lograr esa tarea?
Venimos a definir un trabajo que hemos comenzado con la Fundación Artesanías Misioneras,es un programa donde se va trabajar con artesanos y con diseñadores es un poco de venir acá para profesionalizar el producto y empezar a ver que posibilidades de mercados tienen para empezar a salir de la provincia.
¿Cómo se conforma el equipo de tareas?
Abarcan productores artesanos,diseñadores de servicios tiene que ver con diseño gráfico audiovisual.fotógrafos,también en el proyecto están gente de Ciencias Económicas y también personas relacionadas con la ciencia de la comunicación.
¿Cuál es el objetivo del programa?
Hemos cumplido el paso número uno en seleccionar los 40 artesanos y diseñadores con los que vamos a trabajar ene stos tres días en función de aquellos productos que tienen la posibilidad de ensamblar en una marca colectiva que represente a la provincia es nuestro objetivo primordial y hemos seleccionado productores de diez localidades de la provincia :Posadas, Oberá , Eldorado, Capioví, Puerto Rico,Montecarlo, Aristóbulo del Valle, Puerto Iguazú, Puerto Esperanza ,San Ignacio. En cuanto a los comunicadores y fotógrafos realizaremos talleres el día sábado 14 de junio donde se seleccionará el equipo que acompañará a la marca colectiva que represente a la provincia.
Por Mabel Serbluk



No hay comentarios:

Publicar un comentario