Argentina a la final
Los festejos por el triunfo
de la Selección Argentina ante Holanda, que depositó al equipo en la final del
Mundial Brasil 2014 luego de 24 años de espera, se extendieron hoy por todo el
país. Luego de un duro partido ante Holanda y aún con el marcador 0 a 0 Argentina
se enfrentaba en penales para lograr el pase a la final de la Copa Mundial. De
la mano de Sergio “Chiquito” Romero que atajó dos penales holandeses todos los
argentinos pudieron liberar la tensión acumulada durante los 120 minutos que
duró el juego.
Un partido difícil el que se
disputó esta tarde en el estadio Arena Corinthians de São Paulo, entre
Argentina y Holanda. Sin tantos durante los 90 minutos, con pocas oportunidades
de gol el partido tuvo que llegar al tiempo suplementario para conseguir que se
defina sin la necesidad de llegar a los penales. Pero pasaron los 30 minutos
adicionales y no hubo acierto. La disputa por un lugar en la final se disiparía
por penales.
Esta vez le tocaba a Sergio
Romero, el uno de la selección atajar los “cañonazos” holandeses y estaría en
las manos de los jugadores argentinos marcar goles para lograr el triunfo.
De la mano de Ron Vlaar,
numero 2 de Holanda comenzaron los penales y Romero atajó. Crecía así la
emoción y las esperanzas de los argentinos. Con poca actuación de Lionel Messi
durante el partido le tocó patear el primer penal, con confianza el astro
futbolístico marcó el primer tanto para Argentina. Seguidamente fue el turno de
Arjen Robben, pero esta vez “Chiquito” no pudo contra el pelotazo del holandés
y el marcador cambió 1 a 1. Aunque no se tenía fe, el técnico argentino Sabella
nominó a Ezequiel Garay para el segundo penal de Argentina y no se equivocó
porque el rosarino convirtió el segundo tanto. Increíblemente para los holandeses,
su número 10, Wesley Sneijder no pudo contra el portero argentino quien impidió
que la pelota entrara al arco. Era el turno de Argentina y quien efectuaría el
tercer gol sería Sergio Agüero quien colocaba a la selección albiceleste a un
paso de la final. Llegó el momento decisivo para los holandeses, si no entraba
la pelota, Argentina era finalista pero Dirk Kuyt marcó el segundo gol de
Holanda. Aún quedaba una oportunidad para los holandeses si Maxi Rodríguez se
equivocaba , pero el número 11 , que no hizo demasiado en la cancha demostró
que para los penales sí servía porque el arquero holandés Jasper Cillessen no pudo con el gol de
la victoria.
De esta manera Sergio “Chiquito” Romero, quien dedicó cada atajada a su mujer
y a sus hijas que estaban en la tribuna junto a sus hermanos, se convirtió en
el héroe nacional, dejando boquiabiertos a todos aquellos que no confiaban en
él.
Quien también se convirtió
en un grande fue, Javier Mascherano que durante el partido presionó constantemente
a cada holandés que tuvo cerca y defendió el arco en una oportunidad de gol en
el que Robben robo la pelota y rápidamente se acercó al arco argentino. Hubiera
sido tanto para Holanda si no fuera por la gran actuación de Mascherano que
puso el cuerpo para evitar gol.
Gonzalo Higuaín tuvo una
chance clarísima sobre el final de los 90 reglamentarios que se frustró cuando
el línea marcó posición adelantada. Después de un centro desde la derecha del
mendocino Enzo Pérez, el Pipita remató y la pelota tocó la red por el lado de
afuera, haciendo que el grito de gol se quedara en la puerta de la garganta.
Otra oportunidad de gol de
la Argentina la tuvo Rodrigo Palacio cuando faltaban cinco minutos y
desperdició una ocasión perfecta cuando la pelota le quedó picando en el área y
su cabezazo fue directo a las manos del arquero holandés.
En Capioví como en tantas
ciudades de la república argentina todo el mundo salió a la calle, en auto,
moto o caminando, gran parte de la comunidad se reunió en la plaza central
cortando la avenida principal para cantar y festejar el triunfo de la selección
ante Holanda y el pase a la final del
Mundial Brasil 2014.
Pasaron 24 años de la última
vez que Argentina jugó una final de un Mundial. Y fue, nada menos, ante
Alemania, rival que deberá enfrentar en el Maracaná, el próximo domingo, en el
partido decisivo de la Copa del Mundo. Por primera vez en la historia, dos
equipos se enfrentarán tres veces en una final. La primera oportunidad fue en
1986, cuando la Selección Argentina se impuso por 3 a 2 para conseguir su
segundo título, con una gran actuación de Diego Maradona. Cuatro años más
tarde, Alemania tomaría venganza y en la segunda final disputada entre ambos
países en Italia ´90, Alemania venció a Argentina 1 a 0.
El domingo sabremos cómo termina
este tercer enfrentamiento entre Argentina y Alemania. Los argentinos no
pierden la esperanza que su equipo logre traer la copa brasilera de la mano de
Lionel Messi.
Por Silvana Avellaneda
Por Silvana Avellaneda
No hay comentarios:
Publicar un comentario