Ocupo todos los
espacios periodísticos, comenzó en la radio Santa María de las Misiones, que
pertenece al Diario Primera Edición, después paso a la redacción de ese medio
siendo hoy el jefe del área de deporte y ahora también se lo ve en la tele, que
junto a Belén, conducen Revista 12.
Fanático del
automovilismo y su espíritu aventurero lo llevo a sentarse junto a Carlos
Okulovich en Turismo Carretera. Vino de Formosa cuando era un niño, junto a su
padres se radico en Posadas, en donde realizó parte de sus estudios, luego
nuevamente partió hacia Buenos Aires,
para concretar su ambición personal, de ser Periodista
Deportivo y frente a grandes figuras del medio de comunicación supo aprovechar
las experiencias y estilos, marcándole un rumbo ansioso en la profesión.
Dividiendo su tiempo entre su familia, su
señora y sus dos hijos varones que son eslabones para unir pasión y amor. Gringo, se
entrega en todos sus roles con mucha
responsabilidad y dedicación, respetando cada lugar que le confían.
La curiosidad de saber
un poco más de este personaje que supo meterse en los hogares misioneros a través de la pantalla chica, me llevo a
agendar una entrevista que seguro les encantara a los lectores de Periodistas
para la acción.
Es jueves por la tarde
pasados las 19 horas, a punto de hacer
el cierre del suplemento deportivo de
los domingo en Primer Edición, y en la redacción picada de por medio, los
periodistas comentan los acontecimientos más relevantes que saldrán publicados.
Gringo deja al grupo dando las últimas instrucciones y se dirige a la sala de
entrevistas, donde esta vez, él será el entrevistado.
¿Gringo sos de posadas?
No, nací en Formosa vine desde muy chico acá, pero me considero
un misionero mas
¿Estudiaste en Misiones?
La primaria y secundaria hice en posadas, ya la Universidad
realice en Buenos Aires, Instituto en Ciencia de la Información ubicada en Once,
ahí tuve la oportunidad de tener como
profesores a algunas figuras de medios
gráficos y televisión y me apasioné de la profesión sentí realmente que quería
hacer esto.
¿Te iniciaste como periodista deportivo?
Si ya mis comienzo en la profesión fue periodismo deportivo,
en realidad yo nunca pensé que sería periodista, vengo de una familia donde mi papá
y mi hermano son mecánicos y pensé que yo también iba ser mecánicos como ellos,
pero en la secundaria se dio la oportunidad de hacerme un test profesional y de ahí surgió la vocación de periodista.
Si estuve muy vinculado al deporte, las motos, yo corrí en motos y me gusta mucho el
automovilismo.
¿De ahí tu interés en el automovilismo?
Si tuve la suerte de que cuando estudiaba, vendía yerba en las competencias de Turismo Carretera,
lo vincule al deporte, no me arrepiento, porque gracias a eso estoy aca.
¿Cómo te iniciaste en el medio?
Comencé haciendo radio, acá en Santa María de las Misiones, que
pertenece al diario, hacia un programa deportivo por cuestiones que se fueron
dando pase la redacción.
¿Cómo hace un periodista deportivo con la familia? ¿cómo negocias esos
fines de semana para estar en la cancha?
Tengo la suerte de que mi señora me conoció ya en la carrera de esta profesión,
nosotros tenemos que estar en la cancha, o en cualquier evento deportivo para
cubrir. Y si, me hago tiempo para estar con la familia, a veces llevo a mis
hijos a la cancha, trato de estar mucho tiempo con ellos.
¿Practicaste o practicas algún deporte?
Practique varios deporte, básquet, corrí en moto y autos, a
veces es bueno practicar algún deporte para aplicarlo en la profesión, viene muy bien permite mejores
coberturas ayuda mucho. Con el automovilismo tuve la suerte de estar muy cerca de Turismo Carretera, vendiendo
yerba como te conté, ahí se me dio la
posibilidad de correr junto a Carlos Okolovich
¡Que linda experiencia! Gringo ¿cómo se dio eso?
Si la verdad que si muy linda, Carlitos justo se quedó sin copiloto y estaba sobre la
fecha de correr , ya me conocía sabia que tenia practicas con el auto y cuando
me propuso no lo dude fueron pocas carreras pero si estuve corriendo con él.
Y se dio después el programa de automovilismo en tv
Si, cuando vine acá
al poco tiempo surgió la idea de hacer un programa exclusivo para automovilismo
y juntos con Dani Rosa hicimos el proyecto, nos abrieron la puerta del canal y
ahí estuvimos por cinco temporadas.
Tengo la suerte de conocer todas las modalidades radio,
grafica y televisión.
¿Y cómo se convive con dos medios tan distintos? no solo por lo que es
la tele y la gráfica sino sus perfiles son distintos
Respeto mucho las dos fuentes laborales son dos medios
distintos con políticas diferentes, cuando estoy en el canal tengo la camisita
del canal y cuando estoy en el diario tengo la camiseta del diario, no hablo
mal de ninguno de los dos medio y aparte lo mío como es el deporte por ahí no
afectan sus intereses, pero cuidos mucho los dos trabajos y respeto los lugares
donde estoy.
Ahora se te ve todos los días en la tele en un programa muy visto ¿cómo
se da para que seas el conductor con un
público variado?
Con Revista 12 comencé con Maite era un más bien un
magazine, donde yo solo hacia un
segmento de deporte. Después, por distintas cuestiones Maité toma otro rumbo y
se dio hacer el programa con Belén.
Ahí ya como conductor junto a ella ¿no? Y buena dupla!
Si, si es verdad nos llevamos muy bien. Ya la conocía a
Belén, pero no trabajaba con ella, y si se dio una buena dupla, es una conductora
con mucha chispa, tiene un ángel, no hay conductora como ella acá en la
provincia, al menos en el medio no se ha visto. Me divierto mucho haciendo el
programa nos fuimos consolidando como equipo, pretendemos que salga lo más
natural posible y creo que eso se ve.
¿Te sentís galán? Porque llegan muchos mensajes para vos
No ,no, nooo para nada (se sonríe sonrojado) bueno hay halagos que uno recibe, pero no lo
pienso de esa manera si soy consciente de ser una figura y agradezco mucho los saludos que me
envían pero no, tranquilo nada más.
Se te ve muy suelto en el canal, detrás de cámara tenes chispas que se
nota ante las cámaras.
Bueno nosotros queríamos cambiar la manera de hacer el
programa, que todos salga lo más natural posible, tenemos mucha confianza y nos
queremos mucho dentro del grupo y eso ayuda mucho para que salga bien y a los televidentes les
gusta.
Te dicen Pela ahí en el canal, es por ¿algún parecido con el Pelado
López del canal América?
Nono nooo surgió nada mas, lo del pela esta a la vista, hay confianza en
el equipo y por eso nada más y suena
divertido, pero se da ahí en el canal nada más y con ese grupo.
¿Y te animaras a conducir un programa como él?
Siii!! Claro! que me gustaría admiro mucho lo que hace el
pela de América, es muy inteligente, muy dinámico mucha chispa esta bueno
imitarlo a personas como él.
Gringo, recibiste el Andrés Guacurarí en el 2007, ¿cambio algo en vos
después?
Tuve la suerte que me entregaran el Andrés Guacurarí cuando
me nominaron me sentí bien y cuando lo gane mucho mejor, hace muy bien esos
mimos a la profesión uno siente que el trabajo y el esfuerzo vale la pena y con
un premio uno tiene más ganas de seguir adelante, como también más
responsabilidad por ahí.
En el ámbito deportivo de la
profesión hay algunos cambios ahora se ve, a la mujer, ¿te produce cierto rechazo que la mujer ocupe
un lugar en el periodismo deportivo?
Me parece bárbaro que la
mujer aparezca en el periodismo, lo que si tienen que hacer su trabajo con el respeto que se merece, por
ahí les falta mucha soltura quizás más practica y me parece que le agrada al público
masculino. Que ellas den su opinión me
cae muy bien y hace falta en misiones la
incorporación de las mujeres periodistas deportivas, se necesita.
O sea, que aceptarías muy bien conducir un programa de deporte con una
profesional
Si, seguro que si no me incomoda, de hecho trabajo con una
mujer, es más siempre le digo a Belén que se largue a conducir un programa
deportivo, porque acá todavía no hay mujeres que se animen.
Tu cobertura cumbre donde además pusiste el corazón a la hora de redactar
¿fue el asenso de guaraní?
Guaraní, la cobertura fue muy importante histórico,
nunca antes habíamos visto un espectáculos así,
hacía muchos años que no ocurría algo como esto, es muy importante la
historia la pasión que siente la gente es muy fuerte y si sin lugar a dudas fue
muy lindo estar ahí y después comentarlo…una gran alegría si, si.
Y para ir cerrando la nota Gringo no puedo irme sin preguntarte ¿Cómo
le va ir a la argentina en este mundial?
Mas allá de cómo juegue Argentina, nos va a ir bien soy muy
optimista, más allá de los que mucho
piensan de la selección yo pienso que llegamos a cuarto de final a y más
también va ser campeón si si.
Gringo, gracias
Una entrevista que llego a su final porque la hora es tirana, hablar
con Gringo es querer seguir sin pausa. Nos quedamos con personaje cordial,
abierto y dispuesto a develar sus conocimientos. Hoy conocimos un pocos más de
él, pero seguro que habrá otra oportunidad
de entrevistarlo porque quedo la sensación de seguir descubriendo más de su historia periodística.
No hay comentarios:
Publicar un comentario